Vivir más, vivir mejor. Los 70 como los nuevos 60 La longevidad está hoy en su nivel máximo, y lo más probable es que siga aumentando en las próximas décadas

09.11.2022

Nunca en la historia de la humanidad habíamos vivido tanto. La longevidad está hoy en su nivel máximo, y lo más probable es que siga aumentando en las próximas décadas. Pero, ¿vivir más es una buena noticia por sí sola? Solo en caso de que vivir más sea vivir mejor. Y es lo que trata de movilizar la revolución senior, en la que más adultos mayores cuidan su cuerpo y bienestar en pos de una vejez saludable y plena.

La primera que les doy es ponerse en acción. No importa qué actividad hagan, siempre y cuando les guste, porque solo así puede sostenerse en el tiempo. Según la OMS, las personas mayores deben acumular a lo largo de la semana un mínimo de entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad media. O bien un mínimo de entre 75 y 150 minutos de actividad un poquito más intensa. O una combinación de ambas. Debería ser multicomponente: variada, con entrenamiento de fuerza y también de equilibrio, especialmente vital para evitar las caídas, que pueden ser desencadenantes de muchos males.

Mi recomendación es hacerlo en compañía, así se logran dos beneficios: el entrenamiento y la interacción social, clave para mantenerse joven en esta etapa de la vida, en la que soledad puede ser uno de los mayores males. Sugiero que sumen programas que hagan bien al alma: ir al teatro o al cine, salir a tomar un café, cantar, caminar, juntarse a charlar, tocar algún instrumento.

Todo en grupo, porque cuando uno decaiga, allí estará el otro para motivarlo. Comer bien es otro aspecto fundamental. A medida que envejecemos, lo hacen nuestros órganos, y es importante mantenerlos bien nutridos. Alimentos frescos, naturales, plenos de vitaminas y minerales también pueden ser nuestra medicina. Y es necesario no irse a dormir pesados, habiendo comido demasiado. Las comidas de la noche deberían ser más frugales.

Aunque el descanso no siempre es fácil de lograr, debería ser un propósito a perseguir, porque calidad de sueño equivale a calidad de vida. Entrenar puede ser un gran aliado para llegar más cansados a la cama. Y algo primordial: cada uno deberá buscar su felicidad, para que esta etapa sea todo lo poderosa que puede ser. Esto implica seguir desarrollándose en esas áreas que estimulan, despiertan inquietudes y apasionan. Nunca es tarde para seguir estudiando y aprendiendo. ¡Solo así podemos seguir hablando de los 70 como los nuevos 60!

Cuatro libros

Para mantener la mente en forma

  • Comodidad. Relatos de sabiduría, inteligencia, amor y justicia, Ernesto Guglielmi
  • Si pudieras elegir de qué manera morir..., Mario Sebastiani
  • El cáncer y las palabras, Agustina Chacón, Sonia Checchia, Nancy Ferro
  • El fin del sesgo, Jessica Nordell

 

Contacto

Calistenia Cronos

La Plata Calle 7, 1662, Buenos Aires

2901-504506

calisteniacronos09@gmail.com

@Calisteniacronos

Iniciar sesión

Si te registras podras acceder a los beneficios y/o packs de entrenamientos

Ponte a entrenar