Stretching

19.12.2021

¿Que es el stretching?

El stretching es una disciplina que cada día es más común en los gimnasios. Básicamente, consiste en una rutina de diferentes ejercicios derivados del yoga, de la gimnasia tradicional y de la danza clásica. Son movimientos suaves que, con el tiempo, mejoran la flexibilidad de los músculos. 

¿Que es la Flexibilidad?

Se la define como la capacidad de realizar con mayor rango de movimiento alrededor de una articulacion o un grupo de articulaciones.

El entrenamiento de la flexibilidad tiene por tanto la misión de optimizar las cualidades elasticas de los músculos, desarrollar la fuerza necesaria a aprovechar en relación con el objetivo concreto. 

Componentes de la flexibilidad

Movilidad: propiedad que poseen las articulaciones de realizar determinados tipos de movimientos, depentiendo de su estructura morfológica.

Elasticidad: propiedad que poseen algunos componentes musculares de deformarse por la influencia de una fuerza externa, aumentando su extension longitudinal y retomando a su forma original cuando cesa la acción.

Plasticidad: propiedad que poseen algunos componentes de los músculos y articulaciones de tomar formas diversas a las originales por efecto de fuerzas externas y permanecer así después de cesada la fuerza demandante.  

Maleabilidad: propiedad de la piel de ser plegada repetidamente, retomando a su apariencia anterior al retomar a la posición original. 

¿PARA QUÉ SIRVE EL STRETCHING?

Como se ha mencionado antes, se trata de una disciplina cuyo objetivo principal es mejorar y/o preservar la elasticidad. Ganando elasticidad minimizaremos el riesgo de lesiones puesto que nuestras articulaciones tendrán un correcto rango de movimiento y los tejidos estarán preparados para cambiar de estados de acotamiento a estados de elongación de modo adecuado. Este tipo de actividad genera tensión muscular en estados de elongación, del mismo modo que lo hace el entrenamiento de tipo excéntrico, por lo que favoreceremos también al desarrollo de masa muscular.

Además, con esta práctica se activa la circulación sanguínea y ayuda a nuestro cuerpo durante el proceso de quema de grasa. Y, por si fuera poco, los ejercicios de stretching alivian dolores musculares y articulares, mejoran la postura y la movilidad.

¿CUÁNTO DEBE DURAR EL STRETCHING PARA QUE SEA EFECTIVO?

Una sesión de stretching después de entrenar debería durar entre 10 y 15 minutos si el objetivo es volver a la calma y distender la musculatura. Si, por contra, es la parte principal de nuestro entrenamiento, después de haber calentado adecuadamente, deberíamos realizar una sesión de 25 a 40 minutos.

Para hacer estos ejercicios correctamente, lo más importante es estar relajado y mantener una respiración a un ritmo normal. Además, debes hacer cada estiramiento de forma suave y lenta, ya que los movimientos bruscos impiden la relajación de los tejidos. Se recomienda mantener cada estiramiento unos 30 segundos, y repetirlos ente 3 y 5 veces.